El peso visual depende de los siguientes
factores:
•Ubicación
•Tamaño
•Color
•Forma
•Juego de Fuerzas
•Equilibrio, Ritmo y Movimiento
.
Peso por color,
-En general los colores cálidos, los oscuros y las tierras pesan más que los
colores fríos, los claros y los saturados o puro.
-En este círculo cromático podemos encontrar:
•los colores primarios: rojo, azul y amarillo,
•los secundarios: verde, violeta y naranja
• los terciarios: rojo, violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo
El complementario, es la combinación de dos colores primarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAwHuZcwA4VwL3mG0AC4IPXrnTo2tlGlbN9iIehSl9z9XtDCQgoAmwkVaTfZlWPPBlTCZzNkMxNk8Q75xdvSCJhvCZrh_SQ0Bh0pAO3oBsKP1vZyS8n6ugigNfu9TeFfnbEY7nWNbFcmy_/s320/artesss.jpg)
Las técnicas de comunicación visual
El contraste: se produce cuando en una composición los colores no tienennada en común no guardan ninguna similitud.
Existen diferentes tipos de contraste:
•De tono
•Contraste de claro/oscuro o contraste degrises
•Contraste de color
•Contraste de cantidad
•Contraste entre complementarios
Equilibrio de las formas:
-Equilibrio perfecto
-Equilibrio por equivalencias
-Equilibrio por contrapeso
-Equilibrio cromático
En fin lo que aprendí con este trabajo, La mente y el ojo exigen estímulos y sorpresas.
El contraste nos permite crear exageraciones que magnifiquen un elemento que llamen la atención en una composición constante...
Ademas el contraste es un valor que suele aplicarse a los tonos, los colores, los
contornos o la escala..
No hay comentarios:
Publicar un comentario